Prevalencia de obesidad infantil en niños de 8-12 años de edad en un Subcentro de la ciudad de Guayaquil.
Abstract:
En la actualidad la obesidad infantil es uno de los problemas de Salud Pública más graves del siglo XXI. La obesidad es una enfermedad crónica y multifactorial, caracterizada por la acumulación de un exceso de grasa en un grado que provoca alteraciones a la salud. Los cambios de estilo de vida principalmente los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo son las principales causas. La investigación se realizó con el Objetivode determinar la prevalencia de Obesidad en niños de 8 -12 años de edad en un Subcentro de la ciudad de Guayaquil. Metodología: El presente trabajo de investigación fue de tipo descriptivo, cuantitativo, prospectivo y longitudinal mediante una matriz de observación indirecta. Los Resultados determinaron que de 30 niños y niñas, el 57% presenta obesidad infantil entre las edades de 10 a 12 años, siendo el género femenino y etnia mestiza el grupo predominante. De acuerdo al hábito alimenticio el 87% de los niños/as tienen una ingesta incontrolada de productos altos en grasas y azúcares. Conclusión: la obesidad infantil se presentó con mayor prevalencia en las niñas de etnia mestiza en edades comprendidas entre 10 -12 años, en relación a la talla presentaron mayor porcentaje el rango entre 141-150 cm (43%) y con un peso de 51-60 kg por lo que se encuentran asociadas muchas patologías relacionadas a la obesidad siendo la principal el Síndrome Metabólico. Mientras que los factores ambientales que influyen en la obesidad infantil se debe al alto consumo de grasas y azúcares en su alimentación.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- ÍNDICE DE MASA CORPORAL
- Alimentación
- GUAYAQUIL
- ECUADOR
- Obesidad Infantil
- Atención primaria en salud
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obesidad
- Epidemiología
Áreas temáticas de Dewey:
- Salud y seguridad personal
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Comunidades

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 2: Hambre cero
- ODS 4: Educación de calidad
