Prevalencia de obstrucción intestinal como complicación postquirúrgica de apendicitis entre pacientes de 3 a 14 años en el Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos entre mayo 2017 a mayo 2019.


Abstract:

La obstrucción intestinal postapendicectomía es una complicación frecuente. Estudios demuestran que el tipo de apéndice y la técnica quirúrgica influyen directamente en la evolución del paciente y en las complicaciones postapendicectomía. Se realizó este trabajo en el Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos, durante el periodo de mayo 2017 a mayo 2019, utilizando el método mixto cuali-cuantitativo y la observación indirecta en pacientes que se complicaron con obstrucción intestinal postapendicectomía. Se tomaron en cuenta 4 variables (grupo etario, sexo, tipo de apéndice y técnica quirúrgica), con el fin de evaluar diferentes objetivos propuestos. El universo estuvo conformado por 1412 pacientes. Se trabajó con una muestra de 75 pacientes de ambos sexos, entre 3 a 14 años de edad, que acudieron por presentar obstrucción intestinal postapendicectomía que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión descritos para el estudio, y los datos fueron obtenidos mediante las historias clínicas registradas en el sistema informático AS400. La prevalencia fue 5,31% en dicho hospital durante los dos años de estudio. De estos pacientes, el 72% fue de sexo masculino, en tanto que el 28% fue de sexo femenino; con una edad promedio de 9,56 años, una mediana de 10 años, una moda de 8 años, y con una desviación estándar de 2,56. La obstrucción intestinal postapendicectomía tiene una estrecha relación con el tipo de apéndice gangrenada y la técnica quirúrgica abierta. De todo lo expresado, se concluye que la obstrucción intestinal postapendicectomía es más común de lo esperado y está asociada a una mayor respuesta inflamatoria.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • TÉCNICA QUIRÚRGICA ABIERTA
  • POSTAPENDICECTOMÍA
  • APÉNDICE GANGRENADA
  • Cirugia Pediatrica
  • APENDICITIS
  • Obstrucción intestinal

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina y salud