Prevalencia de pacientes con infarto agudo de miocardio en el Hospital de Especialidades Dr. Abel Gilbert Pontón durante el período 2014 - 2016 y caracterización de los factores de riesgo encontrados
Abstract:
El infarto agudo de miocardio posee una prevalencia de 0.5% en la población mundial, situándose como uno de los problemas de salud pública más relevantes de los países en desarrollo. Además, es considerada una de las primeras causas de muerte a nivel mundial. A nivel de Guayaquil no existen reportes de estudios actuales sobre la prevalencia de esta patología. Esto motivó a que se realice este estudio, en donde se analizaron a los pacientes hospitalizados en el área de cardiología del Hospital de especialidades Dr. Abel Gilbert Pontón durante el periodo 2014 – 2016, y de esta forma conocer la prevalencia que existió en la hospitalización de cardiología de esta casa de salud en ese periodo de tiempo, para contemplar hasta qué punto guarda relación con las cifras de las organizaciones mundiales. El marco teórico se ha desarrollado con los siguientes conceptos: Definición del infarto agudo de miocardio, epidemiología, fisiopatología, anatomía patológica, factores de riesgo, cuadro clínico y método diagnóstico. Los datos fueron tomados del registro de los egresos que reposa en el área de estadística del hospital de especialidades Dr. Abel Gilbert Pontón. Los pacientes que se estudiaron cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Los resultados del estudio fueron procesados, analizados y presentados estadísticamente.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Diagnostico clínico
- infarto del miocardio
- CANTÓN GUAYAQUIL
- FACTORES DE RIESGO
- ECUADOR
- Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Enfermedad cardiovascular
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud