Prevalencia de pacientes diabéticos que inician diálisis con FAVI en unidades prestadoras externas del MSP en la ciudad de Guayaquil del año 2015
Abstract:
Problema: considerando que la diabetes mellitus en el curso de su evolución genera en un gran porcentaje de pacientes complicaciones renales que conllevan al tratamiento sustitutivo renal en el adulto y adulto mayor, y que con iniciativas positivas como la indexación de estas complicaciones al grupo de enfermedades catastróficas en nuestro país dan como resultado el uso de recursos sanitarios tanto en costos directos (diálisis, tratamientos farmacológicos, hospitalizaciones, etc.) así como en costos indirectos como son la deserción laboral, y el convertir a la persona en una carga familiar. Objetivos: determinar la prevalencia de pacientes diabéticos que inician diálisis con FAVI en unidades prestadoras externas del MSP en la ciudad de Guayaquil, y que ésta sirva de referente para estudios posteriores relacionados a este fin. Metodología: realizamos un estudio observacional, analítico, no experimental, con enfoque cuantitativo y de corte transversal. Toda la información cortejada será indexada a una base de datos y sopesada mediante estadística simple. Resultados: la prevalencia de pacientes diabéticos que inician diálisis con FAVI en unidades prestadoras externas del MSP en la ciudad de Guayaquil en el año 2015 se corresponde a un alarmante 97 %. Palabras clave: nefropatía, diálisis, diabetes mellitus, diabetes, diabético, prevalencia, incidencia, tratamiento sustitutivo, hospitalización, enfermedad renal crónica, enfermedad renal del diabético.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- diabetes mellitus
- Diálisis Renal
- Unidad de Diálisis Medicdial
- Unidad de Diálisis Nefrosalud
- ECUADOR
- insuficiencia renal crónica
- Unidad de Diálisis Dialisen
- CANTÓN GUAYAQUIL
- ECUADOR. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
- Fístula arteriovenosa interna
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Diabetes
Áreas temáticas:
- Medicina y salud
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Enfermedades