Prevalencia de parasitosis intestinal en escolares del 3er año de básica “A” de la Escuela “Eduardo Estrella Aguirre” de la parroquia “Tarqui” ciudad de Guayaquil en el periodo noviembre 2015 - febrero 2016.


Abstract:

La parasitosis es una de las principales causas de morbi-mortalidad infantil por no tener la debida precaución o por falta de conocimientos de la correcta aplicación de las normas de higiene, es por eso que nuestro proyecto se enfocó en los alumnos del 3er año de básica de la escuela “EDUARDO ESTRELLA AGUIRRE” de la ciudad de Guayaquil, ya que nunca se han realizado ningún tipo de estudio en esta institución. Nuestro objetivo principal es determinar la prevalencia de parasitosis y la disminución de la misma. Se tomó como muestra para el estudio coproparasitologico a 40 niños de la escuela en mención, las mismas que fueron estudiadas y analizadas bajo control de profesionales, posteriormente se entregaron los resultados y tratamiento a seguir. Los resultados de Laboratorio fueron tabulados dando como Prevalencia que el (65%) de los niños presentan parásitos y el (35%) ausencia de los mismos; se debe mencionar que los parásitos más comunes fueron: E.Coli (37,5%), E. Hystolica (7,5%), Áscaris (2,5%), GiardiaLamblia (2,5%) y el (15%) presentan varias clases de parásitos. Como resultado final de nuestro proyecto se estimó que los 40 alumnos pertenecientes al 3ero año de Básica “A” de la escuela en mención, se logró desparasitar al (72%) de los niños y el (28%) aún continuará con tratamiento y controles. Debemos considerar que la charla sobre la profilaxis; hizo concientizar a los padres de familia a aplicar y mantener buenos hábitos de higiene personal.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • prevalencia
  • Morbimortalidad
  • PARASITOSIS
  • FACTOR DE RIESGO
  • coproparasitario
  • NIÑOS ESCOLARES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Parasitología
  • Infección
  • Microbiología

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Medicina forense; incidencia de enfermedades