Análisis del almacenamiento y de sustancias peligrosas en Inarpi S.A.


Abstract:

El objetivo principal de esta evaluación es determinar los problemas que puedan afectar a la seguridad, salud e integridad de los trabajadores, analizando las condiciones actuales del almacenamiento de las sustancias peligrosas en el TERMINAL PORTUARIO DE GUAYAQUIL INARPI S.A. identificando los factores de riegos, para así recomendar soluciones para evitarlos. Para la realización de este trabajo se considero el Reglamento de seguridad y Salud de los trabajadores, las normas que se rigen a nivel mundial para el almacenamiento de sustancias peligrosas NORMAS IMO, así como el trabajo de campo, la observación como base fundamental en la evaluación de las operaciones que se realizan en el termina portuarios. En el diagrama de causa y efecto con el propósito de evaluar las condiciones y actos inseguros que se presentan en los diferentes momentos del almacenaje de las sustancias peligrosas. Se señala también la falta de un Dpto. de Seguridad Industrial, falta de capacitación para los diferentes uso de los equipo de protección personal, falta de concienciación, la inversión que debe de realizar la empresa es de $ 30626.00 lo cual se verá reflejado en la implantación de lo ya descrito anteriormente. Las recomendaciones y colusiones apuntan directamente a la mejora de las condiciones de trabajo en el TERMINAL PORTUARIO DE GUAYAQUIL INARPI S.A.

Año de publicación:

2009

Keywords:

  • RIESGOS QUIMICOS
  • Sustancias peligrosas
  • CONTENEDORES DE ALMACENAJE
  • SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÒN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de residuos
  • Salud y seguridad en el trabajo

Áreas temáticas:

  • Tecnología de productos químicos industriales
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Ingeniería sanitaria