Prevalencia de patologías gástricas asociadas a helicobacter pylori en pacientes atendidos en el centro medico Medikal. Propuesta de medidas preventivas.


Abstract:

Las patologías gástricas han cobrado importancia como problema de Salud Pública y no solo por su frecuencia que va en aumento, sino por el daño que ocasiona en hombres y mujeres; muchos de esos casos pueden ser prevenibles o detectables tempranamente. Las personas que padecen cáncer y otras patologías como la gastritis, tienen la oportunidad de acceder a servicios de atención privada; sin embargo, existen serias dificultades para contar con ayuda especializada, por parte del estado lo que es un fiel reflejo de las condiciones aun inadecuadas para estos pacientes, por ello un aporte importante a la salud pública sería invertir en prevención de las patologías gástricas lo cual implicaría menor costo además que en ciertas ocasiones se detectan muy tarde en los casos de cáncer de estómago. El Helicobacter pylori (HP) coloniza la mucosa gástrica y se relaciona con el desarrollo y la progresión de enfermedades que tienen un mejor pronóstico y una evolución favorable con la terapia de erradicación. Sin embargo existe confusión al dar tratamiento de erradicación en patologías en las que no está implicada esta bacteria. A continuación se evalúa las evidencias disponibles en enfermedad ulceropéptica, cáncer gástrico, linfoma de estómago, dispepsia, trastornos hematológicos y reflujo gastroesofágico para determinar si es justificable o no la búsqueda y erradicación de HP en la población latinoamericana. El presente estudio determinó una prevalencia del 38,43 % de patologías gástricas asociadas a Helicobacter Pylori encontrando que no existía una propuesta de prevención por lo cual se aplicaron medidas preventivas para disminuir estas patologías en los pacientes atendidos en el Centro Médico Medikal durante el periodo de enero a diciembre del 2011, siendo un estudio descriptivo, analítico, longitudinal no experimental cuya muestra fue de 352 los pacientes con patología gástrica asociada a Helicobacter Pylori a quienes se aplicaron las medidas preventivas dando un resultado del 7% de reinfección, logrando disminuir la prevalencia de esta enfermedad.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Cáncer
  • PATOLOGÍA ORAL
  • helicobacter pylori

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Infección
  • Tracto gastrointestinal

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos