Prevalencia de patrones Máxilo-Mandibulares en pacientes de 8, 5 a 12 años, utilizando Cefalometría de Ricketts en servicios de ortopedia universitarios
Abstract:
Objetivo: Establecer la prevalencia de los diferentes patrones esqueletales en una muestra de pacientes de 8, 5 a 12 años, atendidos, mediante el análisis cefalométrico de Ricketts. Métodos: Se planteó un estudio transversal descriptivo, considerando una muestra constituida por 40 pacientes de 8, 5 a 12 años atendidos en el área de Ortopedia de la Clínica Universitaria de la Universidad UTE, Quito-Ecuador, entre julio 2015 y febrero 2018. Para determinar el patrón esqueletal y establecer la relación máxilo-mandibular, se realizó el análisis resumido de Ricketts, se registraron las medidas de convexidad maxilar, profundidad maxilar, eje facial y profundidad facial. Los datos recolectados fueron analizados mediante estadística descriptiva, análisis de frecuencias, medidas de tendencia central y de dispersión. Resultados: El patrón esqueletal predominante fue la Clase II (52, 5%), seguido del patrón esqueletal Clase I (40%) y finalmente Clase III (7, 5%) Conclusiones: El patrón esqueletal de mayor prevalencia fue la Clase II, no se observó una relación directa ni asociación con el sexo del paciente.
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
Áreas temáticas:
- Fisiología humana
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Medicina y salud