Prevalencia de portadores nasales de Staphylococcus aureus meticilino resistente en niños de hogares infantiles de Montería


Abstract:

Las cepas de Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM) han sido relacionadas a procesos infecciosos en comunidades cerradas, como poblaciones conformadas por niños que asisten diariamente a hogares de cuidado infantil. La colonización anatómica de un microorganismo a menudo precede a la infección, y la colonización de SAMR se ha asociado con mayor riesgo de infección. De tal manera, en este estudio se planteó estimar la prevalencia de portadores nasofaríngeos de Staphylococcus aureus resistente a meticilina y la susceptibilidad a los antimicrobianos en niños de hogares infantiles de la ciudad de Montería. Se evaluaron 300 hisopados nasofaríngeos de 150 niños pertenecientes a los 13 hogares infantiles de la ciudad de Montería. La identificación microbiológica de S. aureus se realizó por pruebas morfológicas y bioquímicas, como la fermentación de manitol, presencia de …

Año de publicación:

2011

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Microbiología
    • Infección
    • Microbiología

    Áreas temáticas:

    • Farmacología y terapéutica
    • Enfermedades
    • Medicina y salud

    Contribuidores: