Prevalencia de riesgo de síndrome metabólico y su relación con el consumo de alimentos y patrones de actividad física en adolescentes 15 a 17 años de la unidad educativa “Julio Verne” de la cuidad Quito de julio a octubre año 2017
Abstract:
Los adolescentes con riesgo de síndrome metabólico, no siempre presentan todos los criterios que se han propuesto para diagnosticar síndrome metabólico en adultos, pero los estudios realizados, señalan que pueden acumular grandes volúmenes de grasa abdominal, lo que aumenta significativamente las probabilidades de presentar alteraciones metabólicas. El criterio propuesto actualmente para cuantificar este riesgo en adolescentes hace referencia a la relación del perímetro abdominal y talla dividido para la talla (IC/T) (Burrows A et al., 2005)...
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Adolescentes
- consumo
- Síndrome metábolico
- Actividad Física
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Nutrición
- Epidemiología
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Enfermedades
- Escuelas y sus actividades; educación especial