Prevalencia de sinusitis mediante tomografía axial computarizada multicorte en el departamento de imagenología, Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca, enero-diciembre 2012


Abstract:

El objetivo principal de la investigación fue determinar la prevalencia de sinusitis mediante tomografía axial computarizada Multicorte en el departamento de Imagenología, Hospital “Vicente Corral Moscoso” – Cantón Cuenca, Enero - Diciembre 2012. El método utilizado fue de tipo Descriptivo, retrospectivo. El estudio investigativo se realizó con un universo total de 400 informes tomográficos simples de senos paranasales los mismos que fueron interpretados por el médico radiólogo del departamento. De los 400 informes los 279 fueron diagnosticados con sinusitis, la localización más frecuente fue en los senos maxilares (53,4%); y en todos los senos paranasales (30%). La mayor frecuencia de sinusitis se ubicó en las edades de 20 – 29 años (47%), y un (21%) entre las edades 10-19 años. Se apreció que el grupo de edad más frecuente en la que se presentaron los quistes nasales (63,64%), los pólipos nasales con un (31,83%) y la desviación del septum nasal con el (37,84%) fue entre 20-29 años. La edad comprendida entre los 50 - 59 años los quistes, pólipos nasales un (18,18%) la desviación del tabique nasal en un (20,38%) en la edad comprendida entre los 10 -19 años. La característica tomográfica de la sinusitis fue: tanto la sinusitis, los quistes y pólipos nasales (6,9%). Presentaron características Tomográficas hipodensas clasificada de 30 – 45 UH. PALABRAS CLAVES: Tomografía axial Computarizada, Senos paranasales, Sinusitis, Pólipos nasales, Senos Maxilares.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Imagenología
  • Hospital Vicente Corral Moscoso
  • TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA
  • RADIOLOGIA
  • SINUSITIS
  • Senos paranasales
  • CANTÓN CUENCA
  • Polipos Nasales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Medicina y salud
  • Problemas sociales y servicios a grupos