Prevalencia de sobrepeso y obesidad materna y sus complicaciones obstétrico-neonatales asociadas, Hospital Vicente Corral Moscoso, 2014
Abstract:
Introducción: La obesidad materna es un factor de riesgo que incrementa la frecuencia de problemas maternos como hipertensión arterial, diabetes, preeclampsia; problemas en el momento del parto como: mayor frecuencia de cesáreas, mayor tiempo quirúrgico; y, del recién nacido: macrosomía, distres respiratorio, entre otros. Metodología: Para el efecto se realizó un estudio observacional, analítico transversal, con una muestra de 823 parturientas. Se estudiaron las variables, riesgo de hemorragia post-parto, necesidad de concluir el embarazo por cesárea, parto pretérmino, parto pos término, necesidad de inducción del parto, infección puerperal, escore de Apgar bajo e ingreso de neonato a la UCIN (unidad de cuidados intensivos neonatales), y la obesidad materna. Resultados: más de la mitad de la muestra estudiada (54.6%) de parturientas tienen problemas de sobrepeso y obesidad. La prevalencia observada de sobrepeso es de 33.90% y la de obesidad es de 20.70% Se observó una mayor frecuencia de prehipertensión e hipertensión arterial grado 1 y 2 en las pacientes con sobrepeso 2.6% y obesidad 10.4%. Hay asociación estadísticamente significativa con el uso de antibióticos durante el trabajo de parto OR 1.64, p=0,002; necesidad de inducto-conducción OR 1.34, p=0,045 y necesidad de cesárea OR 1.68, p=0,018. Conclusiones: La prevalencia de obesidad materna es alta y está asociado con el uso de antibióticos durante el trabajo de parto, necesidad de inducto-conducción y necesidad de terminar el embarazo por cesárea
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Complicaciones del parto
- OBESIDAD MATERNA
- BIENESTAR FETAL
Fuente:
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría