Prevalencia de sonrisas gingivales en estudiantes de noveno semestre jornada matutina: Facultad Piloto de Odontología periodo 2018-2019 ciclo 2


Abstract:

Objetivo: Establecer, la prevalencia de sonrisas gingivales en estudiantes de 9 no semestre de sonrisa Forma dentaria, Visibilidad dentaria y Satisfacción de la sonrisa. Resultados: sexo: 25 mujeres 21 hombres; Tipo de sonrisa: alta 4; mediana 16; Baja 5; en el sexo femenino. En cambio en sexo masculino: alta: 1 media: 14, baja 6. Prevaleciendo la sonrisa jornada matutina: Facultad Piloto de Odontología. Materiales y métodos: Estudio observacional, transversal y descriptivo de 46 pacientes, entre los 20 a 25 años, Luego de firmar el consentimiento informado, se procedió a llenar la hoja de datos que contenía los siguientes ítems: Tipo media en el sexo femenino. Forma dentaria: ovoide, cuadrada, triangular: sexo femenino 6 ovoide; 13 cuadrada; 6 triangular en sexo masculino: 6 ovoide, 10 cuadrada, 5 triangular. Prevaleciendo, el sexo femenino con la forma dentaria cuadrada. Visibilidad dentaria: encía: adherida, Interproximal, y no se observa en sexo femenino: 4,16 y 5 en cambio en el masculino: 1,14, y 6. Prevaleciendo: el sexo femenino con encía interproximal. Satisfacción de la sonrisa: sexo femenino: 4 y 21 en cambio en el sexo masculino: 6 y 15. Prevaleciendo: el sexo femenino estar satisfecho con su tipo de sonrisa. Conclusión: Desde un punto de vista fisiológico, una sonrisa es una expresión facial generada al flexionar 17 músculos, ubicados alrededor de la boca y los ojos. La etiología de los diferentes tipos de sonrisa es multifactorial e involucra diferentes causas, estudios revelan que no todas las personas tienen el tipo de sonrisa ideal y la mayor prevalencia estadísticamente tienden a poseer sonrisas imperfectas.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Sonrisa
  • ESTÉTICA DENTAL
  • prevalencia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Medicina y salud
  • Enseñanza primaria