Prevalencia de síndrome hepato-renal en paciente con cirrosis hepática en el Hospital Docente de Especialidades Dr. Abel Gilbert Pontón desde enero del 2015 a diciembre del 2017


Abstract:

Objetivo: el principal objetivo de nuestro trabajo de investigación fue identificar la prevalencia, y los factores de riesgos ocasionados por el Síndrome Hepatorrenal en los pacientes atendidos en el Hospital Docente de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón. Metodología: Nuestro trabajo se realizó utilizando el método descriptivo, observacional, de diseño no experimental (longitudinal, transversal) retrospectivo. Tomando en cuenta que los datos obtenidos para esta investigación se los obtuvo revisando las evoluciones médicas que se encuentran en la historia clínica de los pacientes, y una vez que se tuvieron todas las variables a estudiar se procedió a procesarlas y tabularlas en Microsoft Excel. Se revisaron 486 carpetas de los cuales solo ingresaron a nuestro estudio 150 pacientes que cumplían con los criterios de inclusión. Resultados: Obtuvimos como resultados que la gran mayoría de los pacientes fueron ingresados por el área de emergencia y una pequeña cantidad por el área de consulta externa, los cuales no fueron ingresados por sintomatología correspondiente al Síndrome Hepatorrenal, sino por síntomas de otras patologías y los cuales durante el periodo de hospitalización fueron desarrollando dicha sintomatología de este síndrome, siendo diagnosticadas en ese momento y cuando salieron de alta médica fueron ya diagnosticados y los cuales tenían controles periódicos para evitar las complicaciones. Teniendo como incidencia que es una patología que mayormente afecta al sexo masculino ya que la mayoría de nuestros pacientes referían el consumo excesivo de alcohol desde una edad temprana. Conclusiones: Concluyendo con nuestro estudio pudimos evidenciar que mayormente se da esta patología se dio en el sexo masculino, como complicación de la cirrosis en una etapa terminal cuyo único tratamiento es el trasplante. Además estos pacientes pertenencian a la zona rural indicando que no asistían periódicamente a sus citas con el especialista ya que no contaban con recursos para viajar a la ciudad y que también por motivos de trabajo no lo hacían, en su gran mayoría estos pacientes llegaron al área de emergencia por otra causa y a medida que fueron hospitalizados se pudo diagnosticas Síndrome Hepatorrenal, el cual tiene una sintomatología inespecífica muy variada como alteraciones mentales, aumento de peso, ictericia entre otras, y sus complicaciones que pudimos constatar durante el estudio fueron hemorragia digestiva alta y baja, falla renal crónica, encefalopatía hepática, entre otras.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Síndrome hepatorrenal
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • prevalencia
  • ECUADOR
  • Epidemiologia Descriptiva
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
  • Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón
  • CIRROSIS HEPÁTICA
  • FACTORES DE RIESGO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Patología
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos