Prevalencia de síndrome metabólico y factores de riesgo asociados en una muestra de individuos adultos del Ecuador


Abstract:

El síndrome metabólico es uno de los problemas de salud pública más importantes del nuevo siglo, considerado por algunos autores como una epidemia mundial. Su prevalencia a nivel mundial se estima entre <10 % y 40 %. En Latinoamérica, se reportan valores de 27 % en México y 40,2 % en Bolivia; en Ecuador es de 27.7 %. En este desorden metabólico el factor de riesgo más importante es la obesidad abdominal, que además conlleva a dislipidemia, diabetes mellitus tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con el objetivo de identificar los factores de riesgo del síndrome metabólico, en una muestra de individuos obesos de la población ecuatoriana. A partir de la historia clínica de los pacientes se registraron los valores de perfil bioquímico, la presión arterial, los antecedentes patológicos personales y familiares y medidas antropométricas. Se determinó que el 39, 75 % de los individuos estudiados presenta síndrome metabólico, se observa que incrementa la prevalencia conforme al grado de obesidad. El factor de riesgo que predomina en esta muestra es la glucosa anormal en ayunas con un (86 %). En la muestra sin circunferencia de cintura alterada, el 91 % presenta algún riesgo de padecer síndrome metabólico, el 4 % no presenta ningún valor alterado en el perfil bioquímico, circunferencia de cintura y presión arterial. El estudio evidenció la importancia de cambios en estilo y hábitos de vida dirigidos a disminuir el conjunto de factores de riesgo identificados para el síndrome metabólico.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Presión arterial
  • Triglicéridos
  • Síndrome metábolico
  • FACTORES DE RIESGO
  • diabetes mellitus
  • OBESIDAD

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obesidad
  • Metabolismo

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos