Prevalencia de talla baja y factores asociados en niñas y niños de 0 a 5 años de edad en el Centro de Salud 1. Cuenca-Ecuador 2014
Abstract:
Antecedentes: La talla baja en la edad pediátrica es el principal motivo de consulta médica en nuestro medio y puede ser indicador de otras patologías. Objetivo: Determinar la prevalencia de talla baja y factores asociados en niños de 0 a 5 años que asisten al centro de salud Nº 1 de la ciudad de Cuenca, en el año 2014. Método y materiales: Estudio transversal. La muestra fue de 422 niños y niñas menores de 5 años. La información fue procesada en SPSS versión 15 de libre distribución. Se identificó la prevalencia y factores asociados a la talla baja, los resultados se presentaron en tablas con frecuencia, para la asociación estadística se utilizó chi cuadrado con un 95% de confianza, RP y valor de p. Resultados: La media de edad se ubicó en 15,23 meses , siendo el sexo masculino el más frecuente ( 51,4%); la prevalencia de talla baja fue de 14,7% predominando en la población: preescolar 19,4%; sexo masculino 16,6%; pacientes con emaciación 56,5%; desproporción SS/SI 35,7%; nivel socio económico estrato bajo C 16,9%; nivel de instrucción primaria del padre 17,7%; sin lactancia materna 21,9%; problemas en el embarazo 18,2%;talla baja del padre 16,9%; enfermedades crónicas no endocrinológicas 28,6% siendo este último el único factor de riesgo estadísticamente significativo con RP 2,1 (IC 95% 1,2-3,7). Conclusiones: La prevalencia de talla baja es elevada y se asocia con las enfermedades crónicas no endocrinológicas.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Peso-Estatura
- Indice Ponderal
- Clase Social
- Herencia Genetica
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Grupos de personas