Prevalencia de tipos de plano oclusal en pacientes atendidos en la escuela de Postgrado de la Facultad Piloto de Odontología de la Universidad.


Abstract:

Existen una gran cantidad de causas que dan como resultado a la maloclusión, pero dentro de estos factores etiológicos uno de los menos nombrados es el desequilibrio del plano oclusal. Esta problemática muy poco tratada tiene una gran preponderancia como desencadenante de la maloclusión. El objetivo general de este estudio no experimental, descriptivo, de campo, transversal es determinar la prevalencia de tipos de plano oclusal presente en los pacientes de la Escuela de Postgrado. En una muestra no probabilística de 45 pacientes tomada durante el período 2019 Ciclo II de acuerdo con los criterios de inclusión definidos. Empleando como técnicas empíricas la observación directa, entrevista y un formulario impreso. Se llegó a la conclusión de que los tipos de plano oclusal que prevalecen en los pacientes son los de Tipo II, los problemas que pueden ocasionar los planos oclusales patológicos son mala mordida, dolores musculares y mordida cruzada, por mencionar algunos. El sexo que presenta más los plano Oclusal Tipo I es el masculino mientras que en el tipo II es el femenino aunque no se presentan diferencias significativas entre ambos sexos. En relación al tipo III, también el sexo femenino es el más prevalece. Cuando se relacionó el tipo de plano con la edad se pudo determinar que en el tipo I prevalecía el rango etario comprendido entre 21 a 30 años, en el tipo II también prevaleció el mismo rango etario al igual que en el tipo III.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • OCLUSION DENTAL
  • Maloclusión
  • atención al paciente

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Fisiología humana
  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Ingeniería química