Prevalencia de traumatismo cervical diagnosticado por radiología digital, en pacientes politraumatizados del Departamento de Imagenología, Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca Enero - junio 2012


Abstract:

El objetivo principal de esta investigación fue Determinar la prevalencia detraumatismo cervical diagnosticado por radiología digital, en solicitudes de pacientes con diagnóstico de politraumatismo en el Departamento de Imagenología del Hospital “Vicente Corral Moscoso” durante el periodo de Enero a Junio 2012. El método utilizado fue de tipo Descriptivo, retroprospectivo, El Universo estudiado fueron de 150 solicitudes mismas que fueron la totalidad de pacientes con diagnóstico de politraumatismo y que se realizaron radiografías digitales de columna cervical en el periodo de Enero a Junio del 2012, el 44% correspondieron al sexo femenino y 56% fueron del sexo masculino. Según el método de estudio podemos indicar que el 61.0% si presentaron lesiones a nivel cervical y el 39.0% correspondieron a solicitudes de estudios que no registraron cambios en la morfología normal de la columna cervical. La edad más frecuente de las solicitudes en estudios está en el rango de 10 - 40 años, siendo la radiografía lateral de columna cervical el estudio más solicitado que ocupa el 97% de los exámenes realizados, frente a otros exámenes con porcentajes mínimos y poco representativos de apenas 1 – 2 %. Dentro de las lesiones de la columna cervical demuestra al sexo masculino una frecuencia de 33 casos. En el sexo femenino se aprecia una frecuencia de 28 casos, el porcentaje más representativa son las rectificaciones cervicales sexo femenino un 56%, sexo masculino 36,36%, un porcentaje del 92% corresponde a hematoma de partes blandas. La localización más frecuente de lesiones cervicales marco un porcentaje de 47,50% en todos los segmentos de la columna cervical con una frecuencia de 29 casos.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Hospital Vicente Corral Moscoso
  • RADIOGRAFIA DIGITAL
  • CANTÓN CUENCA
  • Imagenología
  • Traumatismo Cervical

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Infección

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina y salud