Análisis del arancel y de los impuestos, Valor Agregado, IVA, Consumos Especiales, ICE y Salidas de Divisas, ISD, en las importaciones y su incidencia en la balanza comercial del país. Periodo 2005 - 2015
Abstract:
La presente investigación se enfoca en un estudio del impacto del arancel y de los impuestos, valor agregado (IVA), consumos especiales (ICE), salida de divisas (ISD), en las importaciones del Ecuador durante el periodo 2005 – 2015 y su consecuente repercusión en la economía doméstica tomándose en cuenta que el país se encuentra en vías de desarrollo, no existiendo una sola actividad económica a nivel interno que no dependa, en mayor o menor grado, de la importación de maquinaria, materias primas o insumos para garantizar el desarrollo sistemático de la economía ecuatoriana. Cabe destacar que la implementación de la restricción a las importaciones se tomaron en una coyuntura política de corte popular y nacionalista que no mesuró debidamente el impacto de nuevos tributos a la importación traduciéndose dicha situación en un incremento del desempleo, una disminución de la producción nacional, así como una marcada apatía por parte de los inversionistas extranjeros los cuales escogieron países vecinos para realizar operaciones económicas que históricamente se desarrollaron en el Ecuador. El país es una nación eminentemente productora de materias primas siendo de vital importancia el mantenimiento y desarrollo de sus mercados tradicionales con el objetivo de mantener la competitividad de productos que se ofrecen en países de la región con iguales e incluso mejores condiciones de comercialización, de ahí que cualquier tipo de limitación a la importación pueda acarrear como consecuencia que los países receptores tradicionales de las materias primas del Ecuador y así mismo tiempo proveedores de artículos de un mayor nivel de complejidad se deslinden del mercado ecuatoriano y opten por naciones vecinas que poseen precios de mayor competitividad y al mismo tiempo son signatarios de la mayoría de tratados de comercio internacional con Europa y Estados Unidos que garantizan un posicionamiento ventajoso de sus materias primas.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- INVERSIONES EXTRANJERAS
- importaciones
- TRIBUTACIÒN
- comercio exterior
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Impuesto
- Impuesto
Áreas temáticas:
- Economía internacional
- Comercio internacional