Prevalencia del S?ndrome de ?Burnout? por Factores Psicosociales en Docentes de la Facultad de Medicina de la Universidad del Azuay
Abstract:
Desde 1981 se ha notificado el agotamiento laboral o burnout en los profesionales. El acuerdo de la comunidad m?dica para estudiar su prevalencia y los factores que lo desencadenan va ganando inter?s, aunque hasta la actualidad no se hayan conseguido resultados concluyentes. Con un dise?o transversal se recopil? informaci?n de 76 docentes de la Facultad de Medicina de la Universidad del Azuay, m?dicos en ejercicio de su especialidad. Se aplic? el formulario Maslach Burnout Inventory (MBI) para identificar el s?ndrome y caracterizar su distribuci?n seg?n variables sociodemogr?ficas. Hubo predominio de varones en la muestra (59% vs 40), la mediana de edad fue 45 a?os (P25 39 ?P75 58.7) y el 72% estuvo entre 41 a 68 a?os. Casados el 76%. El 69% tuvo especialidades cl?nicas, el 17% quir?rgicas y terap?uticas y el 13% medicina familiar. El burnout de grado alto se expres? en 10.5% de cansancio emocional, 11.8% de despersonalizaci?n y 1.3% de baja realizaci?n personal. En el burnout de grado intermedio se encontr? 11.8% de cansancio emocional, 21.1% de despersonalizaci?n y 11.8% de baja realizaci?n personal. En comparaci?n con estudios similares publicados por la literatura m?dica, la prevalencia encontrada fue baja, aunque concuerda con los resultados de las revisiones sistem?ticas realizadas sobre el tema. Los hallazgos en desacuerdo ser?an solucionados mediante estudios con metodolog?a m?s rigurosa.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- docencia
- DESPERSONALIZACI?N
- Agotamiento
- burnout
- prevalencia
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental
- Salud Pública
Áreas temáticas de Dewey:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Salud y seguridad personal