Prevalencia del S?ndrome de Burnout y factores asociados en el personal del Iess Seguro de Salud, Centro de Atenci?n Ambulatorio Central Cuenca abril 2016


Abstract:

El presente trabajo investigativo es un estudio descriptivo de corte transversal mediante el cual se determin? la prevalencia del s?ndrome de Burnout por ?reas de trabajo: Administrativo, M?dico, Enfermer?a y Auxiliares: (esta ?rea agrupa al personal de laboratorio, farmacia e im?genes), en el personal del IESS Seguro de Salud, Centro de Atenci?n Ambulatorio Central Cuenca en el mes de Abril del a?o 2016. Para esto se emple? la escala Maslach Burnout Inventory- Human Services Survey en su versi?n validada en espa?ol y se la realiz? en forma de encuesta. Adem?s se determin? la prevalencia de burnout y su asociaci?n con factores socio demogr?ficos como: edad, sexo, cargo ocupacional, estado civil, tiempo de servicio, tipo de contrato, con la utilizaci?n del cuestionario sociodemogr?fico y laboral dise?ado para esta investigaci?n en formato de encuesta. Tambi?n se busc? asociaci?n con el ausentismo laboral. Esta investigaci?n determin? que la prevalencia de burnout en el Centro de Atenci?n Ambulatoria fue del 9%, Las variables sociodemogr?ficas que tuvieron significancia estad?stica fueron la edad, estado civil, tiempo de servicio y el tipo de contrato. No hubo relaci?n estad?stica con el ausentismo laboral. Por ?ltimo se propuso un modelo de intervenci?n.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • DESPERSONALIZACI?N
  • AGOTAMIENTO EMOCIONAL
  • S?ndrome de burnout

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud mental
  • Salud Pública

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Enfermedades
  • Dirección general