Prevalencia del Síndrome Doloroso Regional Apendicular, en la población del cantón Cuenca: estudio comunitario transversal


Abstract:

Introducción: el Síndrome Doloroso Regional Apendicular (SDRA), está conformado por un grupo de entidades clínicas que afectan a tendones, ligamentos, bursas, cápsula articular y sistema nervioso periférico; produciendo dolor, limitación funcional y ausencia laboral, causado principalmente por el sobreuso articular. Objetivo: estimar la prevalencia del Síndrome Doloroso Regional Apendicular, en la población del cantón Cuenca, utilizando la metodología del programa orientado a la comunidad para detectar enfermedades reumáticas (COPCORD). Metodología: estudio transversal-analítico, en muestra domiciliaria aleatoria de Cuenca, a mayores de 18 años, empleando la metodología COPCORD. Para la definición de caso SDRA se utilizaron los criterios de diagnóstico del grupo Southampton en miembros superiores y grupo expertos de miembros inferiores. Las encuestas se realizaron casa por casa, con personal de salud previamente entrenado. En el análisis estadístico descriptivo se utilizaron porcentajes, promedios y exploración univariante con chi-cuadrado. El modelo de regresión logística se aplicó para determinar la asociación de variables. Resultados: participaron 4 862 personas, el promedio de edad fue de 42.9 años, 59.8% fueron mujeres. La presencia de dolor músculo-esquelético (MSQ) se reportó en el 32.5% en los últimos 7 días. La prevalencia de SDRA fue de 5.70% (IC 95% 5.08-6.38), siendo los cuadros más frecuentes: tendinopatía del manguito rotador 2.53% (IC 95% 2.12-3.01), epicondilitis lateral 0.93% (IC 95% 0.69-1.24), síndrome del túnel del carpo 0.68% (IC 95% 0.48-0.95). Las variables asociadas a la presencia de SDRA fueron el dolor MSQ previo, edad, vivir en pareja y dislipidemia. Conclusiones: la prevalencia de SDRA en la población de Cuenca fue del 5.7% y afecta mayormente a mujeres, siendo más frecuente la tendinitis del manguito rotador, epicondilitis lateral y síndrome del túnel carpiano; se relaciona con factores de riesgo como dolor MSQ previo, edad y dislipidemia.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • PREVALENCE
  • Rheumatic diseases
  • dolor
  • prevalencia
  • Pain
  • Enfermedades Reumáticas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Dolor

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Medicina y salud
  • Problemas sociales y servicios a grupos