Prevalencia del Síndrome de Burnout en cuidadores informales de personas con discapacidad severa, en el Distrito Metropolitano de Quito en el año 2018


Abstract:

Resumen: Esta investigación se centra en el estudio de la prevalencia del Síndrome de Burnout en cuidadores informales de personas con discapacidad severa, que son beneficiarios de un subsidio económico mensual otorgado por el estado. El objetivo es identificar la prevalencia del Síndrome de Burnout y sus tres dimensiones (agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal), en cuidadores informales, en el Distrito Metropolitano de Quito, durante el año 2018. Se aplicó la investigación cuantitativa, con una muestra de 40 personas, 35 mujeres y 5 hombres, además los instrumentos aplicados fueron: inventario de estrés laboral crónico de Maslach, entrevista de carga para cuidadores formales, escala de satisfacción vital (ESV), Cuestionario de Salud General (GHQ), inventario de estilos de afrontamiento (COPE), Cuestionario de Apoyo Social (MOS) y la escala resiliencia (BRS). Los instrumentos y entrevistas fueron aplicados en el domicilio de los cuidadores informales. Se realizó el análisis de resultados evidenciando 38 casos con prevalencia del Síndrome de Burnout también conocido como estrés laboral, con una tendencia hacia el agotamiento emocional y la baja realización personal.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Licenciado en psicología.-
  • Síndrome de Burnouth.-
  • Trabajadores informales.-
  • Stress laboral.

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología
  • Salud mental
  • Salud Pública

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Enfermedades