Prevalencia del Trastorno Bipolar y factores asociados en las parroquias rurales del cant?n Cuenca


Abstract:

Introducci?n: El trastorno bipolar es una patolog?a del estado de ?nimo que se caracteriza por episodios que cambian entre man?a y depresi?n; el objetivo del estudio fue conocer la prevalencia y factores asociados del trastorno bipolar en la poblaci?n de las parroquias rurales del cant?n Cuenca. Materiales y m?todos: Se realiz? un estudio de tipo transversal ? anal?tico. El universo estuvo conformado por 199.506 habitantes, a trav?s de una muestra poliet?pica se evaluaron a 984 individuos de las parroquias El Valle, Tarqui y Checa. Se aplic? una entrevista sociodemogr?fica y el test MINI (Mini Entrevista Neuropsiqui?trica Internacional para adultos). Se incluy? personas de 18 a?os en adelante y se excluy? a individuos con alteraciones cognitivas y conductuales graves. Resultados: Se encontr? que 32 personas presentaron trastorno bipolar actual que corresponde a una prevalencia del 3,30% de los cuales el 1,42%, se reportaron como trastorno ?nico. Las personas que sufren man?a actualmente representaron el 1,70% de la poblaci?n; mientras que los que sufren hipoman?a fueron el 1,50%. Se encontr? un mayor porcentaje en el sexo femenino. El ?nico factor asociado es el no convivir con una pareja, con un chi cuadrado de 11,60 (p: 0.00) con un OR de 2,20 (IC 1,39 ? 3,50). No existe asociaci?n con estructura y funcionalidad familiar, situaci?n laboral, migraci?n, edad y sexo. Se consider? como comorbilidades: ansiedad y dependencia-abuso de alcohol y sustancias. Conclusiones: El trastorno bipolar tiene una prevalencia del 3,30%. El principal factor asociado fue vivir sin una pareja.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • TRASTORNO BIPOLAR
  • COMORBILIDAD
  • ansiedad
  • MAN?A

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud mental
  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Comunidades