Prevalencia del bajo rendimiento académico universitario y factores asociados en la Carrera de >Medicina. Cuenca. 2014-2015.


Abstract:

Antecedentes: El bajo rendimiento académico, se define como un nivel de calificación no acorde a los requerimientos fijados por los programas de estudio; es muy preocupante, para el sistema de educación superior. Esta problemática es multifactorial, mostrando relación con factores orgánicos, familiares, emocionales y conductuales. Objetivo: Determinar la prevalencia del bajo rendimiento académico en los estudiantes de la Carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca y su relación con factores asociados. Metodología: Fue un estudio descriptivo transversal y empleó instrumentos validados como la escala de depresión y ansiedad de Goldberg, para medir los niveles de ansiedad y depresión. El estrés académico se evaluó a través del inventario SISCO. El estado nutricional se estableció mediante el IMC, la siguiente información fue aplicada a través de una encuesta virtual. Finalmente, el bajo rendimiento académico, se determinó por la base de datos de la Carrera de Medicina. Estos datos fueron tabulados y procesados a través del programa SPSS y Epi Dat. Resultados: La prevalencia de bajo rendimiento académico fue de 16.18 %. La relación de estudiantes con bajo rendimiento y síntomas ansiosos fueron de 68% (p< 0,05). Con síntomas depresivos de 74.2% (p<0,01). En relación al estrés académico fueron de 94.5% (p> ,05). En relación al inadecuado estado nutricional 64%(p<0,05). Además se encontró que la depresión (1.34 veces más), ansiedad (1.40 veces más) y estado nutricional inadecuado (1.26 veces más) son factores de riesgo para el bajo rendimiento académico. Conclusiones: El estudio reveló que el bajo rendimiento académico muestra asociación con la depresión, en menor medida con la ansiedad y estado nutricional. No tiene relación con estrés académico.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Estrés
  • Bajo Rendimiento Académico
  • Depresion
  • CARRERA DE MEDICINA
  • familia
  • FACTORES ASOCIADOS
  • NUTRICIÒN
  • ansiedad

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Educación superior

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Medicina y salud
  • Problemas y servicios sociales; asociaciones