Prevalencia del bullying y factores asociados en estudiantes del ciclo básico de la Unidad Educativa Guapán 2014
Abstract:
Antecedentes. El bullying o maltrato entre iguales por abuso de poder en los contextos escolares es cada vez más alarmante en el cual se conjugan influencias culturales, sociales e individuales, trayendo consigo consecuencias a corto y largo plazo para la salud de los estudiantes. Objetivo: Determinar la prevalencia de bullying y factores asociados en estudiantes del ciclo básico de la Unidad Educativa Guapán 2014. Metodología: Se trata de un estudio de prevalencia con la participación de 144 estudiantes matriculados en el ciclo básico de la unidad educativa Guapán, el instrumento utilizado fue un cuestionario validado, los datos fueron procesados en el sistema SPSS, para determinar si existe asociación entre la edad, sexo, dinámica familiar y autoimagen corporal con el bullying, se utilizó el Chi-cuadrado y el valor P Resultados: La prevalencia del bullying en la unidad educativa Guapán es: el 53,5% se da pocas ocasiones, y el 16% en muchas ocasiones; la forma más frecuente de bullying es el daño físico en un 29,2%, el lugar en donde se produce es el aula en un 34,7%; el motivo por el que lo hacen es porque son más fuertes en un 25,7%. Existe asociación estadísticamente significativa con la dinámica familiar, dentro de la cual tenemos la migración del padre o madre, las personas con las que viven, las discusiones y peleas que ocurren en casa, el sentirse mal en la casa y la autoimagen corporal con un valor P < 0,05; con las variables edad y sexo.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- DINÁMICA FAMILIAR
- estudiantes
- Autoimagen Corporal
- bullying
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Grupos de personas