Prevalencia del cáncer cervicouterino en Hospital Teodoro Maldonado entre 2015-2016


Abstract:

Antecedentes: En Ecuador el cáncer cervicouterino es la segunda causa de mortalidad por cáncer en mujeres, Solca señala que 20 de cada 100.000 mujeres padecen de esta enfermedad. Objetivo: Determinar la frecuencia y estadío del cáncer de cérvix en el Hospital Teodoro Maldonado en el periodo 2015-2016. Metodología: Descriptivo, retrospectivo, analítico, observacional y transversal. Resultados: De la población de estudio con de cáncer de cérvix, se demostró que el mayor porcentaje correspondía a un rango de edad de 25 a 45 años el 34.7% en el 2015 y el 20.2% el 2016, se evidencio que el tipo histopatológico del cáncer de cérvix en las pacientes del HTMC, el 38% corresponde a cáncer in situ, el 17% con Carcinoma Escamoso, y el 7% Adenocarcinoma en el año2015. En el 2016, los niveles porcentuales coincidieron, a excepción del estadio II A, que no se reportaron casos, y el estadio II B y III B que tuvieron el mismo porcentaje 3%. Conclusiones: el cáncer de cérvix está presente más en la población de entre 25 a 45 años sexualmente activa y con un índice de parejas sexuales de hasta 2 teniendo como alto riesgo el contagio de VPH

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • NEOPLASIAS DEL CUELLO UTERINO
  • VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Hospital De Especialidades Dr. Teodoro Maldonado Carbo
  • Epidemiologia Analitica
  • Epidemiologia Descriptiva
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
  • ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cáncer

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina y salud