Prevalencia del desgarro perineal en adolescentes primigestas de 13 a 19 años atendidas en el Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor de octubre del 2013 a marzo del 2014
Abstract:
El desgarro perineal presenta varios factores de riesgo que nos puede indicar cuando una paciente puede presentar desgarro al momento del parto, ante lo cual debemos estar preparados para saber manejar dicho caso. La investigación es de tipo descriptivo, retrospectivo, no experimental. El universo estuvo conformado por 250 gestantes adolescentes y la muestra de estudio tomada es de 125 pacientes adolescentes embarazadas de 13 – 19 años de edad, quienes cumplen con los criterios de inclusión y exclusión. La presente investigación se realizó en la ciudad de Guayaquil en el Hospital Gineco – Obstétrico Enrique C. Sotomayor con el objetivo de determinar la prevalencia del desgarro perineal en adolescentes primigestas de 13 a 19 años atendidas en el Hospital Gineco Obstétrico Enrique C. Sotomayor. Con los resultados obtenidos podemos decir que: El 77% del grupo etareo más vulnerable a presentar desgarro perineal fue el de 19 años, en Cuba el grupo etareo que predomino fue el de 15 años con un 70%, el 31% presento riesgo de desgarro perineal, a diferencia de Perú el tiempo prolongado del expulsivo es el principal factor de riesgo con el 78.5%, el 98% empleo la maniobra de Ritgen, el 66% de la muestra no presento desgarro perineal al realizarles episiotomía, en Guatemala el 75% de las adolescentes se les realizo episiotomía.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Epidemiologia Descriptiva
- Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Embarazo en Adolescencia
- ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
- ECUADOR
- PROFILAXIS
- Primigestas
- Desgarro perineal
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ginecología
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría