Prevalencia del dolor musculo-esquelético utilizando cuestionario Copcord, en personas mayores de 18 años del cantón Cuenca, Ecuador, 2013
Abstract:
Objetivo del estudio: Determinar la prevalencia del dolor músculo esquelético, factores asociados en personas mayores de 18 años que viven en el Cantón Cuenca. Material y Método: con un diseño de estudio transversal analítico se aplica la encuesta domiciliaria COPCORD (Community Oriented Program for the Control of Rheumatic Diseases) a personas mayores de 18 años residentes en el cantón Cuenca previamente validada y aplicada por encuestadores entrenados. Se calculó la prevalencia de Dolor musculo esquelético y se buscó si existe asociación con edad, sexo, lugar de residencia, ocupación y consumo de tabaco. Resultados: Se evidencia que el grupo de edad más frecuente dentro de los encuestados estuvo comprendido entre los 18 y 27 años (23%), y con una media de 42.9 años; la mayoría de la población es de sexo femenino (59,6%); es más prevalente en zonas rurales representando el 57.4%; las labores del hogar (25.5%) es la actividad más frecuentemente realizada dentro de los encuestados, además se encontró que 4 de cada 10 personas utilizan el sistema de salud pública (MSP). Mediante esta investigación se encontró una prevalencia de dolor musculoesquelético del 32,2%. Hubo asociación con la edad mayor a 50 años (p= 0.00), sexo femenino (p= 0.00) y la residencia en zonas rurales (p= 0.00). Conclusión: la prevalencia del dolor musculo esquelético encontrada en Cuenca fue la esperada si la comparamos con otros países de Latinoamérica, el lugar de residencia (zona rural) fue un factor importante en su aparición, así como la edad mayor a 50 años
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Ilar-Copcord
- prevalencia
- Dimensión Del Dolor
- Dolor Musculoequeletico
- dolor
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Dolor
Áreas temáticas:
- Medicina y salud
- Salud y seguridad personal
- Historia de América del Norte