Prevalencia del neumococo y sensibilidad a la penicilina en preescolares de 3 a 6 años del cantón Cuenca 2005


Abstract:

El presente trabajo fue realizado con el propósito de conocer la prevalencia del Neumococo y la sensibilidad a la Penicilina en preescolares de 3 a 6 años de edad en nuestro medio. Para ello se tomó como universo a una población de 35.109 niños entre 3 a 6 años de edad; para el cálculo de la muestra se empleó el 1del total el universo a estudiarse, obteniendo como resultado 351 muestras escogidas al azar de diferentes guarderías y escuelas, tanto del sector urbano como rural y que cumplían con los requisitos, como niños que no presenten patología faringoamigdalar y que no estén recibiendo tratamiento antibiótico al momento de la recolección de la muestra; cabe recalcar que la toma de las muestras fueron realizadas bajo normas de asepsia, con el propósito de no influir en el resultado del estudio. Luego de la obtención de las muestras se procedió a realizar un cultivo en Agar base sangre y a las colonias sospechosas se les resembró y posteriormente se aplicó la prueba de identificación a base de Optoquina, la cual fue positiva cuando las colonias presentaban un alo de inhibición mayor a 12 mm, lo que nos indicó la presencia del S. pneumoniae. Por último se realizó la prueba de sensibilidad a la penicilina (Oxacilina). Como resultado de nuestro estudio, la prevalencia del neumococo en nuestro medio fue del 11.4, a diferencia del 20 al 40señalado en la literatura médica internacional. El neumococo presentó sensibilidad a la penicilina en un 35, mientras que el 65no presentó sensibilidad a dicho fármaco.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Infecciones Neumococicas
  • PREESCOLAR
  • Cuenca-Ecuador
  • Penicilinas Uso Terapeutico
  • niño

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Infección
  • Microbiología

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Medicina forense; incidencia de enfermedades
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría