Prevalencia del pityrosporum ovale y factores asociados en pacientes que acuden al servicio de consulta externa de dermatología del Hospital Vicente Corral Moscoso, cuenca, enero-agosto de 2014


Abstract:

La dermatitis seborreica es una enfermedad silenciosa, que no es considerada un problema de salud pública, afecta a todas las edades, a ambos sexos, y está ligado a factores psicosociales, y orgánicos los cuales incrementan la posibilidad de la enfermedad y de infecciones fúngicas. Una de las causas ligadas con la dermatitis seborreica es la infección con Pityrosporum ovale, razón por la cual se busca determinar la prevalencia del hongo. Para desarrollar esta investigación se planifico un estudio transversal que permite medir la prevalencia y los factores asociados en pacientes que fueron atendidos durante los meses de enero a junio del 2014. La toma de muestra sera de escamas de piel y pelos, se realiza por raspado, se recogerán escamas en una placa Petri estéril. Colocamos una el material extraído en un portaobjetos, agregar una gota de KOH y cubrimos. Objetivo general determinar la prevalencia del hongo Pityrosporum Ovale y los factores asociados, en pacientes con dermatitis seborreica. La prevalencia general de infección por Pitirosporum ovale en personas con dermatitis seborreica es del 23,0%. Este es mayor en los hombres, en quienes alcanza el 27,8%, en las personas con ocupaciones manuales con el 33,3%, con ingesta riesgosa de alcohol con el 62,5%, con estado civil casados, viudos, divorciados y unión libre con el 24,4%, y que tienen ingesta de alimentos hipergrasos-hipercalóricos con un 39,0%, dan una imagen de la presencia no despreciable del P. ovale en estos pacientes y de los factores asociados que contribuirán para un tratamiento mejor. PALABRAS CLAVES: PITYROSPORUM OVALE, DERMATITIS SEBORREICA, FACTORES ASOCIADOS, PREVALENCIA

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Enfermedades
  • Pityrosporum Ovale
  • Alimentos Hipergrasosos
  • Dermatitis Seborreica
  • Ocupaciones Manuales
  • CUENCA
  • Hospital Vicente Corral Moscoso
  • Infecciones Fungicas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Microbiología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Enfermedades