Prevalencia del riesgo de contraer diabetes tipo 2 en pacientes adultos de consulta externa del Hospital Teófilo Dávila, Machala
Abstract:
Antecedentes: Se realizó un estudio cuantitativo observacional descriptivo, en el Hospital Teófilo Dávila en Machala durante Octubre y Noviembre del 2009. Objetivo: Determinar la prevalencia del riesgo de contraer diabetes tipo 2 en pacientes adultos de consulta externa del Hospital Teófilo Dávila. Machala. Materiales y Métodos: Se evaluó a pacientes de consulta externa del Hospital Teófilo Dávila con el test de Findrisk, durante Octubre y Noviembre. La talla y peso se obtuvieron con balanza y tallímetro calibrados. Se cálculo la muestra con Epi Info versión 6, se excluyeron quienes cumplen con los criterios de exclusión. El formulario fue validado previo a la evaluación, los resultados se procesaron en el programa S.P.S.S 15.0 Versión evaluación. Resultados: La prevalencia de riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en un plazo de diez años en 433 personas es: Riesgo bajo (1 de cada 25 personas) 159 (36,7%), riesgo moderado (1 de cada 6 personas) 144 (33,3%) y riesgo alto (1 de cada 3 personas) 82 (18,9%). En el grupo de 40-60 años 95 casos (42%) tienen riesgo moderado, riesgo alto 51 casos (22,6%), en el grupo de 61-82 años, 28 casos (40,6%) tienen riesgo alto. Las mujeres son el grupo más afectado, el riesgo moderado alcanzó 85 casos (35,4%). El sobrepeso y obesidad 139 casos (32,1%) tienen un índice mayor de 30 kg/m2. La obesidad abdominal 164 casos (68,3%) para mujeres y 109 casos (56,5%) para hombres. La inactividad física diaria representa 69,9%, no consumen vegetales y/o frutas diariamente 283 casos (65,36%). y 224 casos (51,7%) tienen antecedentes familiares de diabetes. Palabras claves: prevalencia, riesgo, diabetes tipo 2.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- FACTORES DE RIESGO
- Adulto
- MACHALA
- HOSPITAL TEOFILO DAVILA
- DIABETES MELLITUS TIPO 2
- prevalencia
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Diabetes
- Epidemiología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud