Prevalencia del síndrome de burnout en estudiantes de medicina
Abstract:
Objetivo: Determinar la presencia del síndrome de burnout en estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Regional Autónoma de los Andes (UNIANDES), en Ecuador. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal, comparativo de 90 estudiantes, durante el semestre comprendido entre octubre de 2017 y marzo de 2018. Se estudiaron las variables edad, sexo, estado civil, número de hijos, vivienda compartida, trabajo extraacadémico y las dimensiones de la escala para la clasificación del síndrome de burnout: Agotamiento emocional, Despersonalización y Realización personal, según los criterios del Maslach Burnout Inventory. Conclusiones: El mayor nivel de síndrome de burnout fue el moderado, seguido del severo. Hubo una mayor frecuencia de estudiantes mujeres afectadas y con categoría de burnout moderado. Incluso a un nivel leve ya apareció agotamiento emocional y despersonalización entre los estudiantes. En cambio, la dimensión Realización personal del síndrome apareció en el nivel severo. Los estudiantes que tuvieron trabajo extraacadémico presentaron una prevalencia alta del síndrome de burnout.
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental
- Salud Pública
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud
- Enfermedades