Prevalencia del síndrome metabólico en el personal administrativo del área sociohumanística de la Universidad Técnica Particular de Loja sede Loja 20172018


Abstract:

Resumen:El síndrome metabólico es una agregación de condiciones bioquímicas y físicas que presagian el desarrollo de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica. La historia del síndrome metabólico está enraizada en el reconocimiento del tejido adiposo como un órgano heterogéneo biológicamente activo, así como en los conceptos de resistencia a la insulina y sus consecuencias.(Leslie, Brewer, Cleeman, & al., 2005) El síndrome metabólico consta de cinco factores para la ASCVD: dislipidemia aterogénica, presión sanguínea elevada, glucemia, estado pro-trombótico y estado proinflamatorio. Los factores de riesgo metabólicos más reconocidos son la dislipidemia aterogénica, la presión arterial elevada y la glucosa plasmática elevada. Los individuos con estas características comúnmente manifiestan un estado protrombótico y un estado pro-inflamatorio también.(Bazzino, Vázquez, & Detomasi, n.d.) Por lo expuesto anteriormente y Para cumplir con los objetivos de la investigación se procedió a medir clínica y analíticamente los componentes del Síndrome metabólico, el personal administrativo del área Socio-Humanística de la Universidad Técnica Particular de Loja".

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Médico.-
  • Control Metabolismo.
  • Transtornos de la alimentación.

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obesidad

Áreas temáticas:

  • Medicina y salud
  • Enfermedades
  • Educación