Prevalencia del síndrome metabólico en pacientes con síndrome coronario agudo: Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca 2009-2010


Abstract:

Determinar la prevalencia del Síndrome Metabólico en pacientes con Síndrome Coronario Agudo, ingresados en la Unidad de Cuidados Coronarios del hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2009-2010. Materiales y método: Se realizó un estudio descriptivo, con una muestra de 200 pacientes calculada en base al 20% de prevalencia del síndrome metabólico en la población general con un error de inferencia del 5% y un nivel de confianza del 95%. Resultados: La prevalencia del síndrome metabólico fue de 56.50% (IC 95%: 52.58%-60.56%), mas frecuente en el sexo masculino 65% (IC 95%: 59.39%-70.78%) que en el femenino 35% (IC 95%: 30.93%-39.29%), el 48.50% (IC 95%: 43.67%-53.52%) entre los 46-64 años. La Angina inestable fue el síndrome coronario mas frecuente con 49.60% (IC 95%:45.02%-54.03%), seguido del infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST 33.60% (IC 95%:30.53%-36.85%) y sin elevación del segmento ST con el 16.80% (IC 95%:15.31%-18.47%). La obesidad abdominal se presento en el 77% de los casos. Conclusiones: La prevalencia del síndrome metabólico fue del 56.5%, predominando en el sexo masculino, distribuidas entre los 45-64 años de edad. El principal componente del síndrome metabólico fue el incremento del perímetro abdominal.AU

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • Tesis de Especialización en Medicina interna
  • MEDICINA INTERNA
  • HIPERTENSIÓN
  • OBESIDAD
  • PATOLOGÍA
  • CANTÓN CUENCA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obesidad
  • Medicina interna
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Farmacología y terapéutica
  • Medicina y salud