Prevalencia del trastorno de p?nico y sus factores asociados en el cant?n Gualaceo, 2022


Abstract:

El Trastorno de P?nico se caracteriza por alteraciones emocionales de miedo intenso frente a diferentes situaciones que llega a su m?ximo en cuesti?n de minutos. Materiales y M?todos. Se realiz? un estudio de tipo transversal ? anal?tico. La muestra estuvo conformada por 838 habitantes, 546 mujeres, 291 hombres y 1 persona con autoidentificaci?n diferente. Los instrumentos utilizados fueron: MINI, FFSIL, WAST, AUDIT y una ficha sociodemogr?fica en la que se indago: etnia, g?nero, edad, estudio, convivencia, migraci?n de alg?n familiar, enfermedad mental de alg?n familiar, discriminaci?n, actividad f?sica, afectaci?n del estado psicol?gico durante la pandemia, consumo de alcohol, alto riesgo a la adicci?n y funcionalidad familiar. Resultados. El trastorno de p?nico report? una prevalencia de 14.8% y estuvo asociado a las variables: g?nero femenino, migraci?n familiar, enfermedad mental dentro de la familia, deuda familiar, discriminaci?n y al estado psicol?gico afectado por la pandemia.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • P?NICO
  • Gualaceo
  • MALESTAR
  • trastorno
  • prevalencia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud mental
  • Psicología
  • Salud Pública

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Grupos de personas