Prevalencia del trastorno obsesivo compulsivo y factores asociados en el cant?n Nab?n, 2021


Abstract:

El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) es considerado como uno de los trastornos m?s incapacitantes y que altera la vida diaria de quienes lo padecen, es un problema de salud mental que afecta a varios pa?ses de Latinoam?rica y Ecuador no es la excepci?n. esta es una investigaci?n de tipo transversal anal?tico y tiene como objetivo cuantificar la prevalencia del trastorno obsesivo compulsivo en el Cant?n Nab?n, se utilizaron los siguientes instrumentos: una ficha sociodemogr?fica en la que se indago las siguientes variables: etnia, g?nero, edad, a?os de estudio, convivencia, migraci?n de alg?n familiar, enfermedad mental de alg?n familiar, discriminaci?n, actividad f?sica, actividad laboral y afectaci?n del estado psicol?gico durante la pandemia y la entrevista neuropsiqui?trica MINI-Apartado G. La muestra estuvo conformada por 725 individuos mayores de 18 a?os. Resultados: La prevalencia del TOC fue de 7,59% estuvo asociada al factor sociodemogr?fico denominado ?deuda familiar? (p=0,001).

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Salud mental
  • TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO (TOC)
  • POBLACI?N RURAL
  • CANT?N NAB?N

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud mental
  • Psicología
  • Salud Pública

Áreas temáticas de Dewey:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Factores que afectan al comportamiento social