Prevalencia e identificación de hemoparásitos (Ehrlichia canis, Babesia canis y Anaplasma phagocytophilum) en perros de la ciudad de Cuenca


Abstract:

La investigación realizada sobre Prevalencia e identificación de hemoparásitos (Ehrlichia canis, Babesia canis y Anaplasma phagocytophilum) en perros de la ciudad de Cuenca tuvo como objetivo determinar la prevalencia de hemoparásitos tomando en cuenta la raza, sexo y edad de los caninos de Cuenca y utilizando el método de frotis directo de sangre con tinción Giemsa. La población total de caninos en la ciudad de Cuenca fue de 111900, para la investigación se trabajó con el 0,50% de la población, lo que equivale a 560 muestras, las cuales fueron tomadas al azar. Según los resultados obtenidos el 11,43% de las muestras tomadas fueron positivas a hemoparásitos, de estas 7,43% corresponden a machos y 4,11% a hembras. En lo que respecta a la edad 1,96% representa a los caninos menores a 1 año, 6,79% a caninos comprendidos entre 1 y 5 años y 2,68% a caninos mayores de 5 años. Los resultados en cuanto la raza fueron 9,29% para caninos de razas puras y 2,14% para caninos mestizos. Consecuentemente, la mayor prevalencia se presenta en Ehrlichia canis (56,25%), seguido por Babesia canis (40,63%) y finalmente Anaplasma phagocytophilum (3,13%).

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • CUENCA
  • Babesiacanis
  • Prevalencia De Hemoparasitos
  • PERROS
  • Ehrochia Canis
  • ANAPLASMA PHAGOCYTOPHILUM

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Medicina veterinaria
  • Infección
  • Microbiología

Áreas temáticas:

  • Ganadería
  • Mammalia