Prevalencia entre dipylidium caninum y toxocara canis en canis lupus familiaris en el sector de Santa Rosa del cantón Daule.
Abstract:
La dipilidiasis y toxocariasis son enfermedades producidas por los parásitos Dipylidium caninum y Toxocara canis, los cuales son geohelmintos de carácter zoonótico y de interés en la salud pública; tomando como referencia varios autores donde ha sido demostrado que estos parásitos son resistentes a diferentes temperaturas y climas, se decidió realizar la presente investigación con el fin de determinar la prevalencia de Dipylidium caninum y Toxocara canis en el recinto Santa Rosa del cantón Daule, perteneciente a la provincia del Guayas considerándose un sector marginal, mediante las técnicas coproparasitario directo, flotación en solución salina y sedimentación, se recolectaron 101 muestras de heces caninas de 101 animales pertenecientes al sector de estudio, durante el 01 de junio al 15 de agosto del 2022. La investigación tuvo un enfoque no experimental, descriptivo, transversal y correlacionar. Las variables que se tomaron a consideración debido a la asociación con la helmintiasis fueron edad, raza, sexo, síntomas, hábitat, desparasitación y tipo de consumo de agua. Los datos se registraron en la base de datos de Excel y fueron analizados mediante el programa estadístico SPSS donde se obtuvo para Toxocara canis una prevalencia de 18.8% mientras para Dipylidium caninum no se evidenciaron presencia de huevos por este motivo se recomienda realizar campañas para concientizar a la población y llevar un control sobre las parasitosis desatendidas.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- PARASITOSIS
- TOXOCARA CANIS
- TRANSMISION,
- Patogenia
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Parasitología
- Infección
Áreas temáticas:
- Arthropoda
- Ganadería
- Enfermedades