Prevalencia y conductas de riesgo por la pr?ctica de sexting en adolescentes y estudiantes universitarios
Abstract:
La revoluci?n tecnol?gica ha generado la aparici?n del fen?meno social conocido como sexting caracterizado por el env?o o recepci?n de material sexual a trav?s de dispositivos tecnol?gicos, exponiendo a los j?venes a riesgos f?sicos, psicol?gicos y sociales. Este estudio tiene como objetivo determinar la prevalencia y conductas de riesgo por la pr?ctica de sexting entre adolescentes y universitarios. Esta investigaci?n es de tipo cuantitativa, descriptiva, comparativa y de corte trasversal, se utiliz? para la recolecci?n de datos una ficha sociodemogr?fica y el Cuestionario sobre Sexting de Fajardo, Gordillo & Regalado, mismo que cuenta con una alfa Cronbach de a= ,76; por lo tanto, se trata de una prueba fiable, que fue aplicada a una poblaci?n de N= 94 participantes, se logr? evidenciar que el 91,5% de adolescentes y el 100% de universitarios participa en actos de sexting. El sexting es una pr?ctica popular que lo realiza la mayor?a de j?venes.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- prevalencia
- Adolescentes
- Sexting
- UNIVERSITARIOS
- Conductas de riesgo
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Adolescencia
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Grupos de personas
- Problemas sociales y servicios a grupos