Prevalencia y factores asociados a la p?rdida auditiva por exposici?n a ruido en los trabajadores de la l?nea de producci?n de bebidas alcoh?licas de la Corporaci?n Azende S.A. de la ciudad de Paute, en el a?o 2018
Abstract:
El presente trabajo de investigaci?n tiene como base, el an?lisis de ?PREVALENCIA Y FACTORES ASOCIADOS A LA PERDIDA AUDITIVA POR EXPOSICI?N A RUIDO EN LOS TRABAJADORES DE LA L?NEA DE PRODUCCI?N DE BEBIDAS ALCOH?LICAS DE LA CORPORACI?N AZENDE S.A. DE LA CIUDAD DE PAUTE, EN EL A?O 2018? que contribuir? al conocimiento de las patolog?as auditivas en los trabajadores de la empresa para implementar medidas preventivas, considerando que esta enfermedad es irreversible. Al universo de trabajo (noventa trabajadores de producci?n) se proceder? a realizar una encuesta de (GATI-HNIR) Gu?a de Atenci?n Integral Basada en la Evidencia para Hipoacusia Neurosensorial Inducida por Ruido en el Lugar de Trabajo, luego se realizar? una inspecci?n f?sica (otoscopia bilateral directa), y posteriormente a esta actividad se proceder? a realizar el examen audio m?trico, con equipo calificado. Los datos obtenidos reportaron que las audiometr?as analizadas revelaron que 13 casos (14.5%) ten?an alteraciones hipoacusias del o?do derecho y 16 en el izquierdo; la ca?da y recuperaci?n era la condici?n con mayor presencia. El diagn?stico general revel? que 15 personas ten?an hipoacusia (16.6%); principalmente la conductiva (13.3%); la hipoacusia neurosensorial de ?ndole profesional se present? en el 2.2% (n=2); finalmente la ca?da y recuperaci?n en el diagn?stico se dio en el 6.7% de los trabajadores siendo un punto de an?lisis, pues son propensas a una hipoacusia de tipo laboral.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- CUESTIONARIOS (GATI-HNIR)
- HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL
- HIPOACUSIA
- OTOSCOP?A
- AUDIOMETR?A
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Seguridad y salud en el trabajo
- Factores humanos y ergonomía
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Otros problemas y servicios sociales
- Economía laboral