Prevalencia y factores asociados a mortalidad por sepsis en pacientes de cuidados intensivos en el Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2012-2015


Abstract:

Introducción: La sepsis representa en la actualidad un problema emergente en salud, siendo de los principales motivos de ingreso a la unidad de terapia intensiva (UTI). Objetivo: Identificar la prevalencia y los factores asociados a mortalidad por sepsis en pacientes de cuidados intensivos en el “Hospital José Carrasco Arteaga” desde el 1 de julio de 2012 al 31 de diciembre de 2015. Método y técnicas: Se realizó un estudio analítico transversal en 220 historias clínicas; utilizando medidas de tendencia central, media, medidas de dispersión; además de frecuencias, porcentajes, análisis bivariante, valor p, IC 95% y RP, y análisis multivariado de regresión logística binaria. Resultados: La prevalencia de mortalidad fue de 47,3%; el grupo etario de mayor prevalencia fue de 70-79 años (21,4%), el 54% de los pacientes correspondieron al sexo femenino. El foco infeccioso digestivo fue el más frecuente (44,54%), seguido del respiratorio (31,36%). Mayor mortalidad se asoció a: La edad >75 años (56,9%), la presencia de complicaciones durante la hospitalización en la unidad de cuidados intensivos (67,2%), las puntuaciones en la escala APACHE II ≥22 (61,3%) y SOFA ≥8 (55,6%) dentro de las primeras 24 horas de ingreso a la sala de cuidados intensivos y el uso de ventilación mecánica (65,5%). Conclusiones: La prevalencia de mortalidad en pacientes con sepsis fue alta, asociándose a la edad >75 años, complicaciones en UTI, APACHE II ≥22, SOFA ≥8 y uso de ventilación mecánica

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Tesis de Especialización en Medicina interna
  • Mortalidad
  • MEDICINA INTERNA
  • Cuidados Intensivos
  • sepsis

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Infección

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina y salud