Prevalencia y factores asociados a polifarmacia en adultos mayores, Hospital Vicente Corral Moscoso, área de Clínica 2016
Abstract:
INTRODUCCION: Con el incremento de expectativa de vida también aumentaron el número de enfermedades y el consumo de fármacos. Los adultos mayores representan el grupo más vulnerable por las diversas comorbilidades y cambios fisiológicos que de por si conlleva el envejecimiento OBJETIVO: Determinar la prevalencia y factores asociados a polifarmacia en adultos mayores, Hospital Vicente Corral Moscoso, área de Clínica 2016. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio observacional, transversal se incluyeron a 215 pacientes del área de Clínica del Hospital Vicente Corral Moscoso. Se recolectó información mediante un formulario sobre factores asociados a polifarmacia y aplicación de la escala de Depresión Geriátrica Abreviada. Se incluyeron variables como: número de médicos visitados, número de enfermedades crónicas, depresión, convivencia, número de fármacos y familia medicamentos antes y durante la hospitalización. Los datos fueron tabulados en el programa Microsoft Excel y el software SPSS. Se realizó análisis descriptivo para las variables estudiadas y se utilizó medidas de asociación utilizando tablas de doble entrada. (OR, intervalo de confianza y valor de p). RESULTADOS: La prevalencia de polifarmacia a nivel hospitalario fue de 78,6% y 37,7% ambulatoriamente. El promedio de fármacos consumidos hospitalariamente fue de 6,49. Además el ser mujer, residir en zona urbana, el número de médicos visitados, el número de enfermedades crónicas y la depresión se asocian a mayor prevalencia de polifarmacia. Los medicamentos más consumidos ambulatoriamente fueron: antihipertensivos, hipoglucemiantes, vitaminas y diuréticos mientras que durante la hospitalización los antibióticos fueron los fármacos de mayor demanda. CONCLUSIONES: La prevalencia de polifarmacia en el adulto mayor se ha incrementado en nuestro medio al igual que el promedio de fármacos consumidos. Se ha encontrado asociación a varios factores entre ellos: sexo femenino, residencia, número de enfermedades crónicas, número de médicos visitados y depresión
Año de publicación:
2017
Keywords:
- POLIFARMACIA
- Estudio Transversal
- FACTORES DE RIESGO
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Enfermedades
- Salud y seguridad personal