Prevalencia y factores asociados a preeclampsia, Hospital José Carrasco Arteaga, 2019


Abstract:

Antecedentes: los trastornos hipertensivos son una de las principales causas de muerte materna, las altas tasas de morbimortalidad se ven influenciadas por la variación en sus definiciones, clasificación, poca adherencia a los servicios de salud y referencia tardía a centros especializados, de ahí la importancia en reconocer los principales factores asociados que nos permitan actuar de manera oportuna. Objetivo: determinar la prevalencia y factores asociados a pre eclampsia en gestantes entre 20 y 40 años de edad atendidas en el departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital José Carrasco Arteaga, 2019. Metodología: se realizó un estudio analítico transversal, en una muestra de 272 pacientes, los datos se obtuvieron a partir de la revisión de las historias clínicas previo un muestreo aleatorio simple. El procesamiento de datos se efectuó mediante el programa SPSS, considerándose estadísticamente significativo el valor p < 0,05 y los factores asociados con el Odds Ratio y su respectivo IC 95%. Resultados: de las 272 pacientes, la edad media fue de 30,5 años, casadas (64,71%), residencia urbana (65,44%), secundípara, multíparas (73.16%), de ellas el 6,62% presentó preeclampsia encontrándose como factores de riesgo asociados sin relevancia significativa la edad ≥ a 35 años (OR = 1,2), nulípara/primípara (OR = 1,3), sobrepeso u obesidad (OR = 1,37) y el antecedente materno de HTA (OR = 1,33). Conclusiones: la prevalencia de preeclampsia fue del 6,62 %, los factores asociados sin significancia estadística fueron: edad ≥ a 35 años, nuliparidad, primiparidad, sobrepeso y el antecedente materno de hipertensión arterial crónica.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Ginecología
  • HIPERTENSIÓN
  • Embarazo
  • Medicina

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia

Áreas temáticas de Dewey:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Enfermedades
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
  • ODS 5: Igualdad de género
Procesado con IAProcesado con IA