Prevalencia y factores asociados al abandono del implante subdérmico de Etonogestrel, Distrito 03D01, Azogues, 2014-2017
Abstract:
Antecedentes. El abandono precoz del implante subdérmico de Etonogestrel constituye un problema de salud pública. Objetivo. Determinar la prevalencia y factores asociados al abandono del implante subdérmico de Etonogestrel en pacientes atendidas en el Distrito de salud 03D01 de Azogues, durante el 2014-2017. Metodología. La muestra incluyó 234 pacientes, constituyendo la población de estudio, seleccionada al azar, dentro del diseño descriptivo. La muestra se calculó con el 95 % de confianza, 4 % de error de inferencia. Los datos se obtuvieron y se analizaron con el Software SPSS, versión 2015. La asociación significativa fue considerada con valor de p < 0,005 Resultados. La edad fluctuó entre 13 y 46 años, el 58,5 % eran casadas, el 49,1 % residían en el área urbana. La prevalencia de retiro precoz del implante fue del 33,3 % (IC 95 % 26,98 - 39,02), y estuvo asociado a alteraciones del sangrado menstrual que altera la calidad de vida (RP 3,9; IC 95 % 3,1 - 5,0; p < 0,001), incremento de peso > 10 Kg (RP 3,5; IC 95 % 2,8 - 4,0; p < 0,001), cefalea intensa ( RP 3,7; IC 95 % 3,0 - 5,0; p < 0,001), dolor en el sitio de inserción (RP 3,1; IC 95 % 2,6 - 4.0; p 0,004) y planificación de embarazo (RP 3,3; IC 95 % 2,7 - 4,0; p < 0,001). Conclusión. La prevalencia de abandono precoz del implante subdérmico de Etonogestrel y factores asociados son similares a lo reportado en la bibliografía.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Implante subdérmico
- Especialización En Ginecología Y Obstetricia
- Salud Reproductiva
- EFECTO SECUNDARIO
- Anticoncepcion
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud