Prevalencia y factores asociados de anemia ferropénica en gestantes que acudieron al Centro de Salud Tomebamba, en el período Julio 2019 – Julio 2020. Cuenca
Abstract:
Antecedentes. - La anemia ferropénica es un trastorno común en las gestantes y está asociada a factores como: edad materna, multiparidad y dieta deficiente. Objetivo. - Determinar la prevalencia y los factores asociados a la presencia de anemia ferropénica en las gestantes que fueron atendidas en el Centro de Salud “Tomebamba” de la ciudad de Cuenca, durante el período julio 2019-julio 2020. Material y Métodos. - Estudio observacional y analítico de prevalencia. Aprobado por el Comité de Bioética el 13/10/20. Se obtuvo una muestra de 123 pacientes, para la cuales se elaboró un instrumento para recolección de información sobre: presencia de anemia, condición sociodemográfica, estado nutricional de gestante y factores asociados. Resultados. – La prevalencia de anemia ferropénica en gestantes que acudieron al Centro de Salud “Tomebamba” fue de 8.94 x 100, cifra inferior a la de los promedios encontrados en el medio local. La prevalencia de anemia es diferente según factores asociados, así, es de 5.69 x 100 en quienes no planificaron su embarazo, de 4.88 en inadecuado control prenatal, de 8.94 en aquellas con menos de 5 hijos, de 8.13 en 13–28 semanas de gestación y de 4.88 en estado nutricional normal. Conclusión. - La anemia ferropénica en gestantes es más prevalente en embarazo no planificado, con controles prenatales inadecuados, que se encontraban en el segundo trimestre y con menos de 5 gestas previas. No se encontró asociación con el estado nutricional ni con el uso de suplemento de hierro.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- VITAMINAS
- Medicina
- Embarazo
- NUTRICIÒN
- Hematología
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar