Prevalencia y factores asociados de las infecciones nosocomiales en el servicio de pediatría y unidad de cuidados intensivos pediátricos del Hospital Vicente Corral Moscoso, mayo 2018-octubre 2019


Abstract:

Antecedentes: Las infecciones nosocomiales son importantes debido a que contribuyen a la prolongación de las estancias hospitalarias, aumento de la morbilidad y mortalidad, discapacidad a largo plazo, mayor resistencia bacteriana a los antimicrobianos, incremento en los costos para los sistemas de salud, pacientes y sus familias; y sobre todo, porque estos efectos son potencialmente prevenibles. Objetivo: Determinar la prevalencia y factores asociados de las Infecciones Nosocomiales en el Servicio de Pediatría y Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Vicente Corral Moscoso, Mayo 2018 - Octubre 2019. Métodos: Estudio de tipo transversal y analítico. Se realizó en el Servicio de Pediatría y Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Vicente Corral Moscoso. El universo seleccionado fue de 3935 pacientes ingresados durante el periodo de Mayo 2018 a Octubre 2019, la muestra fue de 385 pacientes. Para determinar asociación se utilizó el Chi cuadrado, considerando significativo un valor de p < 0.05 y para medir la intensidad de asociación se calculó la razón de prevalencia con un intervalo de confianza del 95%. Resultados: la prevalencia de infecciones nosocomiales fue del 13.5%. El grupo etario de mayor riesgo fueron los lactantes (2-24 meses) (RP: 2,55, p valor: 0,000). Se determinaron los principales factores asociados: días de hospitalización (>14 días) (RP: 32,01, p valor: 0,000), ingreso a cuidados intensivos (RP: 6,69, p valor: 0,000), uso de catéter venoso central (RP: 11,51, p valor: 0,000), línea arterial (RP: 6,19, p valor: 0,000) y ventilación mecánica (RP: 6,69, p valor: 0,000). Conclusiones: La prevalencia de infecciones nosocomiales fue del 13.5%; se determinó asociación con factores como la edad, lugar y tiempo de internación y uso de dispositivos invasivos.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Tesis de Especialización en Pediatria
  • PATOLOGÍA
  • Pediatria
  • Nosocomial

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría
  • Epidemiología

Áreas temáticas:

  • Fisiología humana
  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos