Prevalencia y factores asociados de tuberculosis en usuarios del Instituto Nacional de Higiene Portoviejo 2009 – 2012


Abstract:

La Tuberculosis es una enfermedad que incide enormemente en el deterioro de la calidad de vida de los pacientes y que a su vez es de fácil contagio, es por ello la vital importancia del presente estudio; en el que se plantea como propósito principal: “Determinar la prevalencia y factores asociados a tuberculosis en usuarios del Instituto Nacional de Higiene Portoviejo. 2009 – 2012”, considerando lo expuesto y para llegar a dicho objetivo general se plantearon los respectivos objetivos específicos: “Establecer la prevalencia de Tuberculosis”, “Identificar si los factores: Grupo etario, sexo, procedencia, antecedente de Cáncer, antecedentes de VIH, antecedentes de Diabetes, Embarazo, Pacientes Privados de Libertad, Trabajador de Salud y Contacto con paciente con Tb están asociados a la presencia de tuberculosis en la población en estudio” y finalmente “Elaborar una guía para prevención de la tuberculosis, sustentada en los factores de riesgo de la enfermedad, dirigida a usuarios del Instituto Nacional de Higiene Portoviejo, familiares y comunidad en general”; esto se obtuvo gracias a la revisión estadística de 1105 muestras cuyos resultados se presentan en este documento; así como también se obtuvo como una importante conclusión que la tuberculosis tiene una muy alta prevalencia en la provincia de Manabí y requiere de mayor atención por parte de los organismos correspondientes; finalmente se plantea como propuesta una guía de prevención para los pacientes y para la población en general. Palabras Clave Prevalencia, factores de riesgo, tuberculosis, guía de prevención de la tuberculosis, revisión estadística de muestra, alta prevalencia.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Tuberculosis
  • FACTORES DE RIESGO
  • prevalencia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Infección

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina forense; incidencia de enfermedades