Prevalencia y factores de riesgo asociada a la enfermedad hipertensiva en embarazadas


Abstract:

El objetivo de nuestro estudio es determinar los factores de riesgo asociados a enfermedad hipertensiva en embarazadas atendida en el Hospital Universitario de Guayaquil. Año 2014-2017. Fue un estudio con enfoque cuantitativo, diseño de tipo no experimental de corte transversal y método de investigación analítico. Resultados: Entre los factores de riesgos más frecuentes que se encuentran presentes en las pacientes seleccionadas observamos : edad comprendida entre 20 a 35 años en un 74% , raza mestiza 91%, semana de gestación mayor a 35 en un 41 %, bajos recursos en un 85 %, consumo de alcohol y tabaco durante el embarazo en un 7%, consumo de droga en un 9%, antecedentes de hipertensión en un 4% , diabetes en un 1% y otras patologías en 4 %; antecedentes patológicos familiares de hipertensión en un 20 % y de diabetes en un 13%; antecedentes de preeclampsia previa en un 13%; se presenta en primigestas en un 54%, embarazo con productos únicos en 97%. ANEXO 13 XX Conclusiones: Esta patología es prevenible conociendo o investigando los factores de riesgo. Recomendamos la promoción a la salud sobre los factores de riesgo de padecer esta enfermedad y tomar acciones necesarias para así evitar complicaciones mejorando el bienestar materno fetal. Hay que concientizar a las mujeres gestantes sobre la importancia de los controles prenatales. Palabras Clave: PREECLAMPSIA, ECLAMPSIA, HIPERTENSIÓN EN EL EMBARAZO, FACTORES DE RIESGO, HOSPITAL UNIVERSITARIO DE

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Hospital Universitario De Guayaquil
  • prevalencia
  • Factores de Riesgos
  • Eclampsia
  • ECUADOR
  • HIPERTENCION INDUCIDA EN EL EMBARAZO
  • Preeclampsia
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Epidemiologia Analitica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría