Análisis del cambio de clases de cobertura de suelo en la microcuenca del río Pomacocho mediante técnicas de teledetección


Abstract:

El Ecuador es considerado uno de los países con mayor biodiversidad del planeta. Entre los ecosistemas ecuatorianos, el ecosistema páramo se considera como un reservorio natural de agua, y se ha visto afectado por los cambios significativos de clase de cobertura de suelo. La presente investigación se realiza con el objetivo de determinar, evidenciar y cuantificar la tendencia de cambio de clases de cobertura de suelo, a fin de conservar los ecosistemas naturales para futuras generaciones. Se determinó los cambios producidos de las últimas tres décadas (1991, 2001 y 2011) en la microcuenca del río Pomacocho, provincia de Chimborazo. Empleando el Software ArcGis 10.2 realizamos un análisis multitemporal de los cambios de uso del suelo utilizando las imágenes satelitales Landsat TM, con la combinación de bandas 2, 4, 5, para obtener un falso color. Se seleccionó seis categorías de trabajo (bosques, cultivos, humedales, lagunas, páramos y pastos). En el año 1991 los páramos alcanzaban un total de 5890, 3 ha, y en el 2011 de 5227, 2 ha, reduciéndose un 11, 3%. Para la categoría bosques en el año 1991 fue de 74, 9 ha, y para el año 2011 fue de 8, 5 ha, perdiendo casi en su totalidad los bosques nativos. Por el contrario, los cultivos en los años 1991 y 2011 tuvieron un área de 24, 7 y 213, 2 ha, respectivamente, con un incremento en 20 años de ocho veces. Esta pérdida de cobertura natural puede deberse a diferentes factores, entre los que destaca la ley de Reforma Agraria. Los resultados del presente trabajo proporcionan la pauta para establecer planes que permitan el manejo, la conservación sostenible y la …

Año de publicación:

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Sensores remotos
    • Sensores remotos
    • Ciencia ambiental

    Áreas temáticas:

    • Física aplicada
    • Otras ramas de la ingeniería
    • Técnicas, equipos y materiales